RAFAEL DE LA HABA 02/04/2013
Las fuertes lluvias caídas durante la madrugada en Córdoba y Jaén, sumadas a los desembalses de unos pantanos al límite en ambas provincias, volvieron a disparar ayer el caudal del río Guadalquivir y a poner en alerta a las zonas inundables, cercadas una vez más por el agua. No hubo desalojos, según fuentes de la Policía Local y de Bomberos, aunque el agua llegó a entrar en Ribera Baja en Alcolea y en las parcelas de Guadalvalle más cercanas al río, por lo que algunos vecinos decidieron abandonar sus casas en prevención.
El primer aviso de que podrían plantearse problemas lo dio la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a Protección Civil a las 2.20 horas, al superarse los 1.100 metros cúbicos por segundo en Villafranca. Pero no quedó ahí la cosa. A medida que fue avanzando el día el caudal del río aumentó sin parar. Al cierre de esta edición, a las 22.30 horas, llegó a marcar 1.555 metros cúbicos, según el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Guadalquivir. Además, a la misma hora, la lámina de agua en el azud de Alcolea alcanzó los 5,74 metros, por encima del nivel al que se producen inundaciones.

Mientras, los pantanos cordobeses se situaban al 98,75 de su capacidad a la misma hora0 horas., y eso que hasta 12 estuvieron desembalsando a lo largo del día después de que el resguardo que se había ganado en los últimos días se agotara en unas horas. Uno de los que soltó agua fue la Breña II, que llegó a los 130 metros cúbicos por segundo en lo que fue su primer gran desembalse por llenado desde que comenzó a recoger agua en el 2009, según fuentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. En el 2010 sí soltó hasta 200 metros cúbicos por segundo estando al 80%, pero nunca había llegado al nivel de ayer: el 97%, un casi lleno que invitó a aliviar para recuperar resguardo en previsión de nuevas lluvias. También San Rafael de Navallana, que llegó al 101% de su capacidad --alimentado en gran medida por lo que soltó el Guadalmellato, hasta 506 metros cúbicos por segundo a las 10.21 horas--, desembalsaba 137 metros cúbicos por segundo a las 22.00 horas. Yeguas, Martín Gonzalo y Puente Nuevo superaron igualmente el 100% de su capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario