Tras la demolición de dos viviendas en Cantoria se ha convocado una reunión para presentar una iniciativa parlamentaria El delegado, José Manuel Ortiz, no acudirá por "problemas de agenda"
Paqui Martínez albox , ALMANZORA | Actualizado 22.10.2013 - 05:01
En el orden del día habrá dos puntos; el primero la propuesta de derogación del Artículo 185 de la LOUA en su apartado 2. Y el segundo, su petición al gobierno andaluz a través de una iniciativa parlamentaria. Un artículo que se refiere a la parcelación urbanística en terrenos que tengan la consideración de suelo no urbanizable y que en palabras del presidente de AEPA, Martín Martos, "las parcelaciones urbanísticas donde tenemos varias viviendas no hay forma de poder legalizarlas y es precisamente por ese artículo de la LOUA. Si ese apartado no estuviera más del 90% de las viviendas que hoy están declaradas ilegales podrían ser legalizadas. Es una cuestión que estaría solucionada solo con voluntad política. No podemos permitir que lo que ha sucedido esta semana en Cantoria se vuelva a repetir, es la peor imagen que podemos dar de esta comarca. Es una problema que tiene muchos culpables y al que de una vez por todas hay que darle solución, independientemente de los colores políticos" asegura el presidente de AEPA, que habla incluso de la necesidad de que la sociedad se movilice, "nosotros estamos trabajando para que nuestros políticos modifiquen una ley y se solucione este problema de una vez por todas, pero además los ciudadanos debemos ser sensibles ante esta situación. Igual que se movilizan contra los desahucios para que no echen a las familias de sus casas, aquí debemos evitar que se vuelva a derribar una casa más" insiste Martos.
En este sentido, confía que a partir de la reunión de mañana "se den pasos en firme para solucionar el problema de las viviendas ilegales en el Almanzora. Los dos partidos mayoritarios deben estar a favor" concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario