El Ayuntamiento inicia una campaña para informar sobre los requisitos. IU y PSOE recuerdan que el Gobierno rechazó en junio esta rebaja
IRINA MARZO 05/09/2013

Los grupos de la oposición, IU y PSOE, aplaudieron la posible rebaja de la tasa pero recordaron ayer que el PP rechazó en el Pleno de junio una moción que proponía rebajar el 50% de la tasa cuando la casa fuera vivienda habitual. El portavoz municipal de IU, Francisco Tejada, advirtió que este asunto "puede llevar a engaño, porque hay quien puede tramitar un AFO y luego no beneficiarse de nada". Tejada hace referencia a que con el certificado se puede acceder a los servicios de luz y agua "siempre y cuando --dice la norma-- estén accesibles".
Francisco León, que representa a la plataforma de afectados por las inundaciones del Guadalquivir, insistió en que "la gente no tiene dinero para meterse en el AFO, ni nos da seguridad, por ejemplo en caso de incendio, ya que no podemos reconstruir la vivienda". León reconoce las "buenas intenciones del Ayuntamiento", pero pide de nuevo a la Junta que modifique la LOUA.
En este blog,y en numerosas publicaciones se ha explicado con todo detalle lo que implica acogerse al Asimilado al Fuera de Ordenación y las carencias de esta norma.
Estamos totalmente de acuerdo en que hay que buscar una solución a todo este problema de las parcelaciones, pero una solución que sea viable y con todos los derechos, lo que no se puede es seguir discriminado a las personas como ocurre con el AFO .Porque aunque te acojas a esta norma solo se puede obtener los servicios si pasan por delante de tu puerta y no haya necesidad de hacer obras.
Ni tampoco se puede chantajear por la necesidad de obtener los servicios de luz y agua, sobre todo cuando esto es un derecho de todo ciudadano.
Desde la Plataforma pedimos una solución para todos y no solo para los que tengan la suerte de poder tener los servicios sin necesidad de obras.
Estamos de acuerdo con la declaración del portavoz municipal de IU. Y desde este medio le pedimos que apoye el cambio en la LOUA. Porque es la única forma de poder solucionar el problema y no solo en Córdoba, también en todo el resto de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario