CADENA SER
Radio Córdoba
El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, asegura que los ayuntamientos se ven “atados de pies y manos” y critica la actitud de la Junta que “no se ha presentado a la mesa de parcelaciones”
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba pedirá a
Junta un cambio en la ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, para que las parcelaciones tengan acceso a los servicios básicos como la luz y el agua.
Lo ha anunciado a Radio Córdoba, el presidente de la GMU, Pedro García, quién asegura que “los ayuntamientos estamos cogidos de pies y manos para dar cualquier paso que afecte a este tipo de parcelaciones irregulares”, aunque hay asuntos que tienen que revisarse “por sentido común, humanidad y salubridad”.
Según Pedro García, la actitud de la Junta, que no se ha presentado a las reuniones de la Mesa de Parcelaciones y que , a su juicio, ”no ha dado muestras de estar interesada en resolver este problema que afecta a miles de ciudadanos en la ciudad de Córdoba, deja mucho que desear”.
García no ha ofrecido cifras de las viviendas afectadas, pero ha insistido en que "hay construcciones, usadas como primera vivienda, “que no pueden acceder a los servicios básicos, mientras que en su misma calle, hay otras que sí por los cambios de norma”. Esto, a su juicio “tiene poca explicación y una solución muy compleja”.
El presidente de la GMU admite que el asunto es "complejo", porque afecta a muchas personas, con viviendas construidas en los últimos 30 años, aunque no ha querido definir, qué tipo de vivienda se podría beneficiar de esta medida.
García anuncia que mantendrán reuniones con representantes de la Fiscalía para avanzar sobre este asunto y pide a la Junta que actúe para garantizar el acceso de los vecinos que viven en las parcelaciones a los servicios básicos
Desde CALU, y todas las asociaciones de afectados de Andalucía, felicitamos al Presidente de la Gerencia de urbanismo por la sensibilidad demostrada en este articulo para con todas las familias que están padeciendo un sufrimiento continuo que en algunos casos perdura en el tiempo desde hace más de 30 años.
Al mismo tiempo le ofrecemos nuestro apoyo y colaboración para sumar esfuerzos y conseguir que se haga justicia .
Paco León.
Plataforma para unir a los vecinos afectados por las inundaciones del Guadalquivir, para luchar legalmente contra la política de embalses de la Agencia Andaluza del Agua, que han provocado el repetido desbordamiento del río a lo largo del 2010. Buscamos que se haga justicia y pedimos que se responsabilicen de los daños materiales, físicos y morales, consecuencia de esta catátrofe, que podía haberse evitado y que se indemnice a las familias afectadas.
Vistas de página en total
jueves, 9 de junio de 2016
Urbanismo pedirá a la Junta que cambie la ley para dar luz y agua a las parcelaciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario